Cómo organizar un evento para vender y firmar tu obra

organizar_eventos_venta_firma_libros_autopublicados

¡Enhorabuena! Ya tienes tu libro autopublicado, ¡y ahora toca celebrarlo por todo lo alto! Organizar un evento para vender y firmar tu libro es una oportunidad genial para conectar con tus lectores, dar a conocer tu obra y, por qué no, ¡vender unos cuantos ejemplares! Aquí te dejo algunos consejos para que tu evento sea un éxito:


Elige el lugar y la fecha.

  • Lugar: Busca un espacio que se adapte al estilo de tu libro y al número de personas que esperas. Puede ser una librería, una biblioteca, un centro cultural, un café literario o incluso ¡tu propio jardín! Lo importante es que sea un lugar acogedor y que invite a la lectura.
  • Fecha: Piensa en un día y hora que sean convenientes para tu público objetivo. Evita los días festivos o los eventos importantes que puedan coincidir con tu evento.

¡Corre la voz! Nadie lo va a promocionar por ti.

  • Redes sociales: Utiliza tus redes sociales para anunciar el evento. Crea un evento en Facebook, Instagram o la red social que utilices, y comparte fotos, vídeos y textos que animen a la gente a asistir.
  • Carteles y flyers: Diseña carteles y flyers llamativos y colócalos en lugares estratégicos, como librerías, bibliotecas, centros culturales o cafeterías.
  • Invitaciones: Si quieres, puedes enviar invitaciones personalizadas a tus amigos, familiares y lectores más fieles.
  • Notas de prensa: Además, si el evento es presencial y crees que puede tener algún elemento diferenciador e interesante para los medios locales, puedes probar a enviar una nota de prensa siguiendo LOS PASOS QUE VIMOS AQUÍ.


Prepara el evento con tiempo para evitar el estrés del último momento.


  • Libros: Asegúrate de tener suficientes ejemplares de tu libro para vender y firmar. ¡No querrás quedarte sin stock!
  • Mesa y sillas: Prepara una mesa para colocar los libros y para firmarlos. También necesitarás sillas para ti y para tus invitados.
  • Decoración: Decora el espacio con elementos que tengan que ver con tu libro, como fotos, dibujos, frases o incluso objetos que aparezcan en la historia.
  • Algo para picar y beber: Si quieres, puedes ofrecer algo sencillo para picar y beber, como galletas, pastelitos, café o refrescos. ¡Un detalle que tus invitados agradecerán!


¡Llegó la hora del evento!

  • ¡Sé tú mismo!: Relájate y disfruta del momento. Comparte anécdotas sobre tu libro, responde a las preguntas de tus lectores y firma los libros con cariño.
  • Fotos y vídeos: ¡No olvides sacar fotos y vídeos del evento! Te servirán para promocionar tu libro y para recordar este día tan especial.


Otra opción interesante, es participar en Asociaciones Culturales y asistir a sus eventos para conocer a otros escritores, ampliar tu red de contactos y conectar con tus lectores. Yo he participado en el encuentro de autoedición organizado en el Centro Cívico Fuente Cisneros con la Asociación Cultural Corazón Literario ¡y ha sido una gran experiencia!

evento literario en alcorcón




¿Qué llevar al evento?

Esto es muy relativo, depende mucho de la finalidad del evento. Por ejemplo, al que yo he ido estaba más enfocado en ampliar la red de contactos y, al ser el primero, las ventas no fue el eje central. Puedes preguntar a los organizadores, así te será más sencillo decidir qué llevar y qué no.
  • Libros: ¡Obvio! Lleva una buena cantidad de ejemplares de tu libro. Calcula cuánta gente esperas que vaya y añade un extra por si acaso. ¡Mejor que sobren a que falten!
  • Mesa y sillas: Si el lugar no las proporciona, lleva una mesa plegable y un par de sillas para ti y para apoyar los libros.
  • Rotuladores: Un par de rotuladores de diferentes colores para firmar los libros. ¡Asegúrate de que pinten bien!
  • Mantel: Un mantel bonito para cubrir la mesa le dará un toque más profesional a tu espacio.
  • Dinero en efectivo/Bizum: Lleva algo de cambio para las ventas en efectivo. En algunos casos, es el organizador el que cobra y te abona tu procentaje en un plazo determinado o al final de la jornada, pregunta sobre este detalle.
  • Recibos o tickets: Si vas a vender muchos libros, llevar recibos o tickets puede ser útil para llevar un control de las ventas.
  • Carteles: Diseña carteles llamativos con el título de tu libro, tu nombre y alguna frase que llame la atención. También puedes incluir los precios y las ofertas, cuanta más claridad en la información, mejor.
  • Tarjetas de visita: si el evento está enfocado a ampliar tu red de contactos (networking) recuerda llevar tarjetas de visita o una agenda donde tomar notas.
  • Roll-up: Si tienes un roll-up con la portada de tu libro, ¡llévalo! Es una forma genial de promocionarte.
  • Postales o marcapáginas: Si tienes postales o marcapáginas de tu libro, puedes regalarlos a los asistentes. ¡Es un detalle bonito y una forma de promocionarte!
  • Flores o plantas: Si quieres darle un toque más personal a tu espacio, puedes llevar flores o plantas.
  • Agua: ¡Importante! Lleva agua para mantenerte hidratado durante el evento.
  • Snacks: Si el evento dura varias horas, lleva algún snack para picar entre firma y firma.
  • Opiniones de lectores: Si tienes opiniones de lectores sobre tu libro, puedes imprimirlas y mostrarlas en el evento.
  • Muestras de otros libros: Si has escrito más libros, puedes llevar muestras para promocionarlos.

Te dejo algunas fotos de lo que yo llevé al evento de la Asociación Cultural Corazón Literario por si te sirve de inspiración:

pack personalizado de tu libro autopublicado
stand asociación cultural corazón literario en alcorcón



 Aquí tienes un listado de algunas asociaciones culturales activas en Madrid que podrías contactar para organizar un evento de firma de libros. He incluido una breve descripción de cada una para que te hagas una idea de su perfil:

Asociaciones y espacios literarios:


  • Asociación de Escritores de Madrid (AEM): Esta asociación reúne a escritores de diversos géneros y trayectorias. Organizan eventos literarios, presentaciones de libros y ciclos de conferencias. Podrías contactarlos para proponer un evento de firma y venta de tu libro.
  • Corazón Literario: Esta asociación se define como un "espacio para amantes de la lectura y la escritura". Organizan tertulias literarias, talleres, presentaciones de libros y otros eventos relacionados con el mundo literario.
  • Océanos de Tinta: Esta asociación se enfoca en la promoción de la literatura y la cultura a través de diversas actividades, como clubes de lectura, talleres de escritura y eventos literarios. Les interesa especialmente la literatura contemporánea y emergente.
  • Cien Miradas: Esta asociación cultural tiene un enfoque más amplio, pero también incluye la literatura entre sus áreas de interés. Organizan eventos culturales de diversa índole, como exposiciones, conciertos y presentaciones de libros.
  • Espacio Bertelsmann: Este espacio cultural en el corazón de Madrid acoge eventos de diversa índole, incluyendo presentaciones de libros. Podrías ponerte en contacto con ellos para ver si tu libro encaja en su programación.
  • La Fábrica: Este espacio multidisciplinar ofrece talleres, cursos y eventos relacionados con la creación contemporánea. También tienen una librería y organizan presentaciones de libros.
  • Centro de Cultura Casa de Vacas: Ubicado en el Parque del Retiro, este centro cultural ofrece una programación variada que incluye presentaciones de libros y encuentros literarios.
  • Ateneo de Madrid: Un clásico de la vida cultural madrileña, el Ateneo cuenta con una sección de literatura y organiza eventos literarios de todo tipo.
  • Asociación Cultural El Soto: Esta asociación organiza diversas actividades culturales en Móstoles, incluyendo presentaciones de libros y encuentros literarios. Podrías ponerte en contacto con ellos para proponer un evento de firma y venta de tu libro.
  • Asociación Cultural Atenea: Esta asociación organiza actividades culturales en Alcorcón, incluyendo presentaciones de libros y encuentros con autores.
  • Asociación Cultural Getafe Oculto: Esta asociación se centra en la difusión de la cultura y el patrimonio de Getafe. Organizan rutas guiadas, conferencias y otros eventos culturales. Podrías contactarlos para proponer un evento relacionado con tu libro y la historia o cultura de Getafe.
  • Asociación Cultural La Torre (Leganés): Esta asociación organiza actividades culturales en Leganés, incluyendo presentaciones de libros y encuentros literarios.
Yo me he asociado a Corazón Literario y Océanos de Tinta. Además, estoy decidiendo si me uno también a Cien Miradas, tengo que revisar la información y ver si sus actividades encajan con lo que yo voy buscando.

Librerías con espacio para eventos:


  • Librería Rafael Alberti: Esta librería emblemática de Madrid cuenta con un espacio para presentaciones y firmas de libros.
  • Librería Tipos Infames: Esta librería independiente organiza presentaciones de libros y encuentros con autores.
  • Librería La Central: Esta cadena de librerías cuenta con varias tiendas en Madrid, algunas de ellas con espacio para eventos.
  • Librería Bardón: Una librería con encanto en el centro de Madrid que también organiza presentaciones y firmas.

Otras opciones:


  • Bibliotecas públicas: Algunas bibliotecas públicas de Madrid ofrecen sus espacios para presentaciones de libros y encuentros con autores. Podrías contactar con la biblioteca de tu barrio o alguna que tenga un programa de actividades literarias.
  • Centros culturales de distrito: Muchos distritos de Madrid cuentan con centros culturales que ofrecen una programación variada, incluyendo eventos literarios.

Consejos:


Investiga: Antes de contactar con una asociación o espacio, investiga su perfil y su programación para ver si encaja con tu libro y tu público objetivo.
Contacta: Ponte en contacto con las asociaciones o espacios que te interesen y explícales tu propuesta.
Propón: Prepara una propuesta clara y concisa que incluya información sobre tu libro, tu trayectoria como autor y tus ideas para el evento.

¡Y recuerda!

  • ¡Disfruta!: ¡Lo más importante es disfrutar del evento y conectar con tus lectores!
    ¡Espero que esta lista te sea útil! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar a los organizadores, ellos mejor que nadie podrán resolver todas tus preguntas. ¡Mucha suerte con tu evento!


¡Espero que estos consejos te sean útiles! Si tienes alguna pregunta, no dudes en preguntar. 

¡Mucha suerte con tu evento!





Comentarios

ÚNETE A MI LOVELETTER: Newsletter para amantes de la literatura romántica y fantástica. Libros, imprimibles, sorteos ¡y muchas sorpresas a un click!

LÉEME EN INKSPIRED

CHARLEMOS EN INSTAGRAM - THREADS

GRUPOS DE TRABAJO: WHATSAPP 

Entradas populares